Durante los últimos 2-3 años, se ha logrado un progreso clínico y conceptual significativo en la terapia génica cardiovascular. El primer fármaco genético aprobado en el mundo occidental, Glybera, está indicado para el tratamiento de la deficiencia grave de lipoproteínas lipasa. Una nueva generación de ensayos clínicos cardiovasculares está preparada para evaluar el potencial de la terapia génica en poblaciones de pacientes cuidadosamente seleccionadas. Durante la última década, varios ensayos controlados aleatorios han probado plásmidos desnudos o vectores adenovirales para el tratamiento de la enfermedad coronaria grave.
Objetivos potenciales para la terapia génica cardiovascular. Tomado de: https://els-jbs-prod-cdn.literatumonline.com/cms/attachment/c66a96f1-d689-4f7e-8cbc-8448bf52645a/gr1.jpg |
Tomado de: https://www.cell.com/molecular-therapy-family/molecular-therapy/fulltext/S1525-0016(17)30127-2